Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2024

LA GAMIFICACIÓN COMO ESTRATEGIA EDUCATIVA

Imagen
  https://images.app.goo.gl/mStegdMvqKbGUk457 Es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados, ya sea para-absorber mejor algunos conocimientos, mejorar alguna habilidad, o bien recompensar acciones concretas, entre otros muchos objetivos.  La gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo profesional con el fin de conseguir mejores resultados: sirve para-absorber conocimientos, para mejorar alguna habilidad para recompensar acciones concretas… Es un término que ha adquirido una enorme popularidad en los últimos años, sobre todo en entornos digitales y educativos.  Existen diversas plataformas y tecnologías educativas basadas en la gamificación diseñadas para adaptar cualquier curso a una experiencia más interactiva. Estas son algunas otras herramientas que puedes explorar: Cerebriti : permite crear ju...

APLICACIONES WEB

Imagen
  https://images.app.goo.gl/qU51uDY1vEunp9vL6 Clasificación de las aplicaciones web  Hoy en día, la mayoría de las herramientas necesarias para realizar múltiples tareas están a solo un clic de distancia de un navegador en línea. Con una simple dirección web, los usuarios de ordenadores pueden acceder a miles de herramientas como calculadoras, calendarios, gestores de contenidos, redes sociales y muchos otros recursos profesionales. Las aplicaciones web se pueden clasificar según diversos criterios, tales como su funcionalidad, arquitectura, interacción con el usuario y tecnología utilizada. Para conocer qué son y cuáles son las aplicaciones web disponibles online, hemos detallado en un cuadro una lista con los ciertos tipos más populares, así como algunos ejemplos que te ayudarán a conocerlas, identificarlas y, sobre todo, aprovecharlas al máximo. 1. Por Funcionalidad: Aplicaciones Web Estáticas: Contienen contenido fijo y no permiten interacción dinámica con el usuario. Ej...

¿Qué es la realidad virtual?

Imagen
  https://images.app.goo.gl/Qq6WzD92LWboD7ZQ6 Tecnología significativa que puede potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se ha promovido ampliamente en muchos países desarrollados, donde se han establecido programas para integrar esta tecnología en diversos niveles educativos. Sin embargo, la introducción de la RV no está limitada en estos países, ya que su potencial y aplicación se extienden a contextos globales, incluyendo países en desarrollo (ESCARTIN; EMILIO R)  Un sistema de realidad virtual es una base de datos interactivos capaz de crear una simulación que implique a todos los sentidos, generada por un ordenador, explorable, visualizable y manipulable en “tiempo real” bajo la forma de imágenes y sonidos digitales, dando la sensación de presencia en el entorno informático. (DIEGO LEVIS) EJEMPLO DEL USO DE REALIDAD VIRTUAL:  En el año 2005 la empresa Artificial Life de Hong Kong amenazó con lanzar al mercado a Vivienne, una novia ...

Las redes sociales: El uso de las redes sociales como herramienta didáctica en la educación.

Imagen
  https://images.app.goo.gl/iZugVsK1hFSaRBY89 Las redes sociales se han convertido en aliadas indispensables para la mayoría de los jóvenes. Según los expertos, pasamos una media superior 5 horas al día en las redes, y el 80% de las personas lo hace desde un smartphone, siendo YouTube, Instagram, Twitter, TikTok, Linkedin y Facebook las más utilizadas. -  YouTube : Puede considerarse la plataforma perfecta para incentivar el uso educativo de las redes sociales en el aula. ¿Por qué? Sus posibilidades son infinitas, desde la creación de un canal en el que subiremos contenidos, hasta hacer uso de video resúmenes y tutoriales para apoyar la exposición de clase.  -  Instagram: Una de las redes favoritas de los adolescentes y gran opción para proponer actividades en el aula: desde la subida de imágenes y vídeos, a la emisión de vídeos en directo.  - Linkedin: La red social referente entre profesionales y empresas. En cuanto al ámbito de la educación, es un buen r...

El video educativo: ¿Cómo el video aporta en el proceso educativo del estudiante?

Imagen
  https://images.app.goo.gl/s8MjdysyKByKY2k4A La tecnología de video fue desarrollada por primera vez para los sistemas de televisión, pero ha derivado en muchos formatos para permitir la grabación de video de los consumidores y que además pueda ser visto a través de Internet. Muchos videos se cuelgan en sitios web, como por ejemplo YouTube, que contiene diferentes tipos de reproducciones. Al aprovechar el poder de los videos educativos en clase, los maestros no solo pueden dar vida al aprendizaje con contenido inspirador, sino que también pueden liberar su propio tiempo. Salman Khan, fundador de Khan Academy, dice que, la introducción de herramientas digitales como los videos educativos ayuda a «humanizar» el aula. La proyección de videos deja a los maestros libres para guiar la discusión en clase. Permite pasar más tiempo uno a uno con los estudiantes. Las tres funciones principales que pueden cumplir tus videos son:  Educar: enseñar cómo funciona nuestro producto y to...