APLICACIONES WEB

 

https://images.app.goo.gl/qU51uDY1vEunp9vL6

Clasificación de las aplicaciones web

 Hoy en día, la mayoría de las herramientas necesarias para realizar múltiples tareas están a solo un clic de distancia de un navegador en línea. Con una simple dirección web, los usuarios de ordenadores pueden acceder a miles de herramientas como calculadoras, calendarios, gestores de contenidos, redes sociales y muchos otros recursos profesionales. Las aplicaciones web se pueden clasificar según diversos criterios, tales como su funcionalidad, arquitectura, interacción con el usuario y tecnología utilizada. Para conocer qué son y cuáles son las aplicaciones web disponibles online, hemos detallado en un cuadro una lista con los ciertos tipos más populares, así como algunos ejemplos que te ayudarán a conocerlas, identificarlas y, sobre todo, aprovecharlas al máximo.

1. Por Funcionalidad:

  • Aplicaciones Web Estáticas: Contienen contenido fijo y no permiten interacción dinámica con el usuario. Ejemplos incluyen sitios web informativos y portafolios.
  • Aplicaciones Web Dinámicas: Permiten la interacción con el usuario y actualizan el contenido en respuesta a sus acciones. Ejemplos incluyen redes sociales y foros.

2. Por Tecnología Utilizada:

  • Aplicaciones Web Monolíticas: Tienen toda la funcionalidad en un solo bloque de código. Son más simples pero pueden ser difíciles de escalar y mantener.
  • Aplicaciones Web Basadas en Microservicios: Dividen la funcionalidad en servicios pequeños e independientes, facilitando el escalado y mantenimiento.
  • Aplicaciones Web de Página Única (SPA): Cargan una sola página HTML y actualizan dinámicamente el contenido a medida que el usuario interactúa. Ejemplos incluyen Gmail y Google Maps.
  • Aplicaciones Web de Múltiples Páginas (MPA): Cargan una nueva página del servidor cada vez que el usuario realiza una acción. Son más tradicionales y fáciles de desarrollar inicialmente.

3. Por Propósito:

  • Aplicaciones de Comercio Electrónico: Permiten la compra y venta de productos y servicios en línea. Ejemplos incluyen Amazon y eBay.
  • Redes Sociales: Facilitan la interacción y conexión entre usuarios. Ejemplos incluyen Facebook y Twitter.
  • Aplicaciones de Productividad: Ayudan a los usuarios a realizar tareas diarias y laborales. Ejemplos incluyen Google Docs y Trello.
  • Aplicaciones de Entretenimiento: Ofrecen contenido multimedia y juegos. Ejemplos incluyen Netflix y Spotify.
  • Aplicaciones Educativas: Proveen herramientas y recursos para el aprendizaje. Ejemplos incluyen Khan Academy y Duolingo.

4. Por Modelo de Implementación:

  • Aplicaciones Web SaaS (Software as a Service): Proveen software a través de la web como un servicio, con suscripciones o acceso limitado. Ejemplos incluyen Salesforce y Slack.
  • Aplicaciones Web PWA (Progressive Web Apps): Combina las mejores características de las aplicaciones web y móviles, permitiendo el uso sin conexión y otras funcionalidades avanzadas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿La tecnología mejora la educación?

El video educativo: ¿Cómo el video aporta en el proceso educativo del estudiante?

¿QUE SON LAS TICS?