El video educativo: ¿Cómo el video aporta en el proceso educativo del estudiante?
La tecnología de video fue desarrollada por primera vez para los sistemas de televisión, pero ha derivado en muchos formatos para permitir la grabación de video de los consumidores y que además pueda ser visto a través de Internet. Muchos videos se cuelgan en sitios web, como por ejemplo YouTube, que contiene diferentes tipos de reproducciones. Al aprovechar el poder de los videos educativos en clase, los maestros no solo pueden dar vida al aprendizaje con contenido inspirador, sino que también pueden liberar su propio tiempo. Salman Khan, fundador de Khan Academy, dice que, la introducción de herramientas digitales como los videos educativos ayuda a «humanizar» el aula. La proyección de videos deja a los maestros libres para guiar la discusión en clase. Permite pasar más tiempo uno a uno con los estudiantes. Las tres funciones principales que pueden cumplir tus videos son:
Educar: enseñar cómo funciona nuestro producto y todo lo que se puede hacer con él.
Entretener: transmitir el mensaje de una forma divertida y original que los usuarios recuerden y quieran volver a ver.
Enganchar: llegar a una audiencia muy específica y hacer que se comprometan con el mensaje.
Las ventajas del video en el proceso educativo del estudiante
1. Más tiempo en la preparación de actividades personalizadas en el aula que pongan en práctica el nuevo conocimiento de los estudiantes.
2. Más tiempo para desarrollar su pensamiento crítico. Habilidad clave necesaria para el mundo del trabajo.
3. Fomentan la curiosidad.
4. Ayudan a mejorar la memoria.
5. Incide en la participación de los estudiantes.
6. Ayudan a captar la atención de las personas.
7. Facilitan la comprensión de temáticas complejas.
8. Incrementa la motivación.
9. Se puede acceder a él las veces que se desee.
Comentarios
Publicar un comentario