https://images.app.goo.gl/mStegdMvqKbGUk457
Es una técnica de aprendizaje que
traslada la mecánica de los juegos al
ámbito educativo-profesional con el
fin de conseguir mejores resultados,
ya sea para-absorber mejor algunos
conocimientos, mejorar alguna
habilidad, o bien recompensar
acciones concretas, entre otros
muchos objetivos.
La gamificación es una técnica de
aprendizaje que traslada la mecánica
de los juegos al ámbito educativo profesional con el fin de conseguir
mejores resultados: sirve para-absorber conocimientos, para
mejorar alguna habilidad para
recompensar acciones concretas… Es
un término que ha adquirido una
enorme popularidad en los últimos
años, sobre todo en entornos digitales
y educativos.
Existen diversas plataformas y
tecnologías educativas basadas en
la gamificación diseñadas para
adaptar cualquier curso a
una experiencia más interactiva.
Estas son algunas otras herramientas
que puedes explorar:
Cerebriti: permite crear juegos de
preguntas o utilizando mapas
interactivos.
Elever: Su objetivo es que los
participantes alcancen determinadas
competencias mediante la ejecución
de pequeños ejercicios.
Quizizz: permite crear cuestionarios
que los estudiantes pueden responder
de tres maneras: en directo como
competencia, como tarea, o como un
ejercicio individual.
Minecraft, Education Edition: puede
ser usado para enseñar Matemáticas
o Programación; puede apoyar en
adquirir las habilidades de trabajar en
equipo y de soluciones a problemas.
Quizlet: Permite convertir tarjetas de
contenidos educativos (flashcards) -
creadas por ti o por otros usuarios- en
cuatro modalidades de juegos
dinámicos
4 ejemplos de gamificación.
1. ClassDojo. - Es una plataforma en web y en app fácil de usar y pensada para niños. Este ejemplo de gamificación implica a los alumnos y conecta a las familias con los
logros de sus hijos. Crea avatares que son pequeños monstruos de colores, asigna emblemas positivos y negativos, notifica a las familias en tiempo real
sobre el comportamiento de sus hijos y genera informes de evaluación de los alumnos. Además, se puede conectar con Google Classroom y el LMS del
colegio (Learning Management System: Sistema de Gestión del Aprendizaje).
2. Cuadernos. - Imagina el clásico cuaderno Rubio de verano, pero interactivo, con niveles que superar y medallas cada vez que logras un reto. Pues eso es Cuadernos.
Esta app de la editorial Rubio contiene ejercicios de matemáticas y lectoescritura. Es muy intuitiva y fácil de usar sin ayuda de los mayores. No es solo un
cuaderno de ejercicios, porque también está gamificado: los usuarios crearán su perfil personalizado y pueden ganar medallas al completar los veinte
niveles desbloqueables de cada cuaderno.
3. Kahoot. - Es una app de quiz y concursos de preguntas y respuestas. Se trata de una herramienta muy fácil de usar. El factor de la competitividad y
el ranking final cuando se finaliza el test hacen de esta aplicación un juego muy divertido. En definitiva, una herramienta perfecta para evaluar todos juntos
lo aprendido al finalizar un temario.
4. Celebrity Edu. - Es una web para crear juegos de manera sencilla y acceder a un catálogo de juegos para primaria y secundaria. Estos juegos sirven para evaluar a los alumnos
con avatares, retos e insignias. Por último, permite hacer un seguimiento personalizado de las calificaciones.
Elija un ejemplo de gamificación y explíquelo.
¿Has escuchado acerca de qué es la gamificación? ¿Sabías que puede convertirse en tu aliado dentro del aula?
“La gamificación es un método de aprendizaje que requiere integrar distintos elementos del juego en el contexto educativo, los cuales pueden ser un
motivador muy fuerte para los estudiantes".
Los expertos, quien aplica la gamificación en sus clases desde el 2016, añade que a partir de un acercamiento creativo al material de clase los alumnos
desarrollan competencias como la autogestión.
Palabras clave: gamificación, lúdica, estrategia, enseñanza, aprendizaje.
Comentarios
Publicar un comentario